Ejecutar un procedimiento de ERE con un Interim manager especialista en relaciones laborales.
Ejecutar un procedimiento de ERE con un Interim manager especialista en relaciones laborales.
Los desafíos de la actual coyuntura hace que algunas empresas tengan que enfrentar diversos retos estructurales y económicos. La caída de ingresos, la falta de liquidez, la obsolescencia tecnológica o los elevados costes operativos hacen que algunas empresas no puedan mantener su plantilla actual sin comprometer su sostenibilidad futura. Por eso, un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), y en su caso extremo un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), se presenta como una medida dolorosa pero necesaria para garantizar la viabilidad de alguna empresa y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado o a una estrategia de centralización para ser sostenible.
Para gestionar y aplicar un procedimiento de ERE con eficiencia y respeto a veces se puede requerir un servicio de interim management que brinde un perfil externo, un interim manager especialista en relaciones laborales que tenga experiencia en gestionar este procedimiento y su implantación incluso en entornos complejos.
Un interim manager que haya liderado EREs puede gestionar los principales ámbitos a cuidar durante el procedimiento, A continuación recogemos algunos aspectos claves:
1. Cumplimiento Legal y Administrativo con un perfil interim manager
Gestionar un ERE implica navegar un marco legal complejo y cumplir con estrictos requisitos formales establecidos en la normativa laboral española (Estatuto de los Trabajadores). Un manager interim con experiencia en este ámbito puede asegurar el buen cumplimiento.
- Documentación exhaustiva:
La empresa debe justificar adecuadamente las causas económicas, técnicas, organizativas o productivas del ERE. Una documentación insuficiente o defectuosa puede invalidar el procedimiento y derivar en demandas judiciales. - Cumplimiento de plazos:
El proceso debe respetar los plazos legales establecidos, como los 30 días para la negociación con los representantes de los trabajadores. Un mal manejo de los tiempos puede generar retrasos o invalidaciones. - Supervisión administrativa:
El ERE debe ser autorizado por la autoridad laboral competente, que revisará si se cumplen los requisitos legales. Las inspecciones pueden ser estrictas, y cualquier irregularidad puede llevar al rechazo del expediente.
2. Gestión de las Relaciones Laborales con un interim manager
A través de un servicio de interim management se pueden minimizar las tensiones y conflictos que se generan durante el procedimiento ERE entre la empresa, los trabajadores y sus representantes. Un perfil interim manager con experiencia en negociaciones puede liderar esta fase clave.
- Negociaciones con sindicatos:
Los representantes de los trabajadores buscarán minimizar el impacto del ERE mediante alternativas como reducciones de jornada, recolocaciones o planes de prejubilación. Un interim manager puede facilitar llegar a un acuerdo equilibrado con los sindicatos. - Conflictos laborales:
Un gestor interim habituado a manejar conflictos laborales pone el foco en aclarar las percepciones de injusticia y aportar mayor transparencia para minimizar situaciones de huelgas, protestas o boicots que agraven la situación económica de la empresa. - Manejo de emociones:
Contar con un perfil con habilidades para tranquilizar el clima, para aportar confianza contribuirá a mitigar parte de la angustia que generan los despidos, y que el clima de tensión se suavice durante las negociaciones.
3. Comunicación asertiva con un interim manager
La comunicación deficiente durante un ERE puede empeorar las tensiones internas y externas. Así, asegurar una escucha activa y una comunicación clara es clave en las funciones de un interim manager de relaciones laborales.
- Transparencia con los empleados:
Es crucial explicar las razones del ERE de forma clara, honesta y empática. Una comunicación confusa o a destiempo puede generar rumores, desinformación y resistencia. - Imagen pública y reputación:
Malas prácticas comunicativas pueden dañar la reputación de la empresa frente a clientes, socios y la opinión pública. El perfil de recursos humanos interim manager gestiona bien el impacto mediático. - Coordinación interna:
Cuando un interim manager lidera un procedimiento ERE se asegura de alinear a los directivos y líderes de equipo con el mensaje oficial para evitar contradicciones y mantener la credibilidad.
4. Impacto Social y Humano
El ERE afecta a la moral del equipo, tanto a los empleados que serán despedidos como a los que permanecerán. Así, un servicio de interim management que brinda un ejecutivo temporal habituado a gestionar procedimientos complejos puede contribuir a no alargar el proceso.
- Minimizar la desmotivación de los trabajadores restantes:
El miedo y la inseguridad pueden reducir la productividad y la moral de quienes conservan sus empleos. Un perfil interim manager con habilidades para acompañar un cambio doloroso puede contribuir a poner energía en la sostenibilidad de otras áreas del negocio. - Responsabilidad social corporativa (RSC):
La empresa debería poner los medios para mitigar el impacto social del ERE mediante planes de recolocación, formación o compensaciones justas para los afectados. El servicio de interim management puede ser ese medio para mitigar el impacto social.
5. Un interim manager para afrontar los desafíos estratégicos y económicos del ERE
El interim manager pone el foco en encontrar vías de solución para que la implementación de un ERE esté alineada con la estrategia empresarial a largo plazo.
- Equilibrar costes asociados al ERE:
Indemnizaciones, planes de prejubilación y formación pueden suponer una carga financiera considerable. Es crucial equilibrar estos costes con los recursos disponible para la reestructuración. - Adaptación al mercado:
Según la casuística de la empresa, el ERE debe estar acompañado de un plan sólido de transformación empresarial para garantizar que la empresa sea más competitiva después de los ajustes. - Proteger la cultura corporativa:
Un ERE mal gestionado puede erosionar la confianza en la dirección y dificultar la retención de talento clave en la empresa y en el grupo, por lo tanto un perfil interim manager asegurará una gestión eficiente alineada con la cultura corporativa.
6. Supervisión y Seguimiento del interim manager
Gestionar un ERE requiere monitoreo continuo, así el interim manager después de la implementación también realiza otras acciones como:
- Evaluación del impacto:
Como parte del plan de acciones que implementa el interim manager es clave medir los resultados del ERE para comprobar si ha cumplido con los objetivos planteados, como la mejora de la rentabilidad o la reducción de costes. - Reintegración o reubicación:
Como también es clave para el interim manager apoyar a los empleados despedidos mediante programas de formación o recolocación que puede reducir el impacto social negativo y mejorar la percepción de la empresa.
Podemos concluir que la gestión eficiente de un ERE requiere un equilibrio entre la viabilidad económica, el cumplimiento legal, la sensibilidad humana y la sostenibilidad a largo plazo. Un interim manager especialista en relaciones laborales contribuye para que la empresa planifique y ejecute el proceso de manera transparente, justa y estratégica para tener más posibilidades de superar este difícil desafío con éxito y preservar la reputación y la competitividad.