Servicios de interim management. ¿Cuándo necesitas un interim manager?
Servicios de interim management. ¿Cuándo necesitas un interim manager?
¿En qué consisten los servicios de interim management?
El interim management consiste en la incorporación temporal de un ejecutivo o directivo interim altamente cualificado a una empresa para liderar proyectos críticos, gestionar situaciones de cambio o crisis, o aportar competencias específicas que no están disponibles internamente. El objetivo del servicio de interim management es ofrecer una solución rápida y efectiva, aportando valor desde el primer día, con un enfoque claro en resultados y con una duración limitada en el tiempo.
El interim manager suele ocupar roles clave como:
- Director general interim (CEO interim)
- Director financiero interim (CFO interim)
- Director de recursos humanos interim (CHRO interim)
- Director de operaciones interim (COO interim)
- Director de transformación digital y tecnológica (CIO/CTO interim)
- Director de ventas y desarrollo de negocio interim (CSO interim)
- Director de marketing y comunicación interim (CMO interim)
- Cubrir la baja de un directivo
¿Cuándo una empresa en España necesita un interim manager?
Las empresas pueden necesitar un interim manager en varias situaciones específicas, recogemos algunas casuísticas donde ayudamos a nuestros clientes:
- Situaciones complejas o crisis empresarial:
- Cuando se atraviesa una situación crítica que requiere una gestión experta inmediata, como reestructuraciones, cambios en la propiedad o desafíos financieros que ponen en peligro la viabilidad del negocio. En situaciones complejas contratar los servicios de un interim manager puede contribuir a mitigar los riesgos y convertir los desafíos en oportunidades.
- Crecimiento acelerado o internacionalización:
- Al entrar en nuevos mercados o acometer un fuerte crecimiento que exige habilidades específicas y experiencia en expansión. Un interim manager experto en abrir nuevos mercados, geográficos o segmentos, puede asumir temporalmente la gestión para reforzar la sostenibilidad del negocio.
- Proyectos estratégicos:
- Cuando se debe implementar un proyecto clave, como la integración de una adquisición, abrir una nueva planta de producción, programas de digitalización, cambios organizacionales o el desarrollo de una nueva línea de negocio. En proyectos claves un perfil interim manager habituado a gestionar equipos e implementar acciones puede ser el impulsor para concretizar los objetivos de forma eficiente.
- Vacantes críticas:
- Ante la salida repentina de un directivo clave y la necesidad de cubrir su puesto mientras se busca un reemplazo permanente un perfil de interim manager asegura la continuidad de la operativa diaria y asegura que el negocio sigue operando sin mayor impacto. Cuando se requiere cubrir una baja por un periodo claramente delimitado, por ejemplo una baja por maternidad o paternidad, o bien porque la empresa está en una fase en que no se puede realizar contratación laboral, un contrato de servicios de un perfil interim manager facilita la resolución de la necesidad y clarifica las expectativas de duración con este servicio de interim management.
- Cambios regulatorios o de mercado:
- En sectores donde la normativa cambia rápidamente y se requiere asesoramiento especializado para cumplir nuevas regulaciones y reglamentos desde certificaciones de calidad y medio ambiente a reportes de sostenibilidad, un interim manager con amplia experiencia y experto en el ámbito puede acompañar al equipo interno para la (re)certificación.
- Transformación cultural o de procesos:
- Cuando la empresa necesita un cambio cultural profundo o la adopción de nuevas metodologías de trabajo. Un interim manager que abraza el rol de liderazgo puede implementar actuaciones operativas y posibles mejoras de procesos que contribuyen a los objetivos estratégicos y rentabilidad de la empresa durante una transición.
Indicadores para identificar la necesidad de un interim manager
Algunos de los indicadores clave que señalan la conveniencia de contratar un interim manager son:
Pérdida de competitividad: La empresa está perdiendo cuota de mercado y necesita una estrategia urgente para cambiar la dinámica y revertir la situación.
Bajo rendimiento en áreas clave: Si una unidad de negocio o departamento no está logrando los objetivos esperados, un interim manager puede aportar nuevas perspectivas y revitalizar al equipo interno.
Falta de habilidades internas: La empresa se enfrenta a retos nuevos para los que no tiene personal con la experiencia necesaria para gestionar este desafío. Un manager interim puede aportar las habilidades que se requieran y traspasar los conocimientos al equipo interno para que salgan más reforzados para retos futuros.
Proyectos críticos que no avanzan: Si proyectos estratégicos están estancados y no se logran avances significativos, un interim manager puede aportar el liderazgo necesario para hacer avanzar el proyecto.
Cambios en la propiedad: Fusiones, adquisiciones o la sucesión en empresas familiares pueden requerir el apoyo de un profesional externo que garantice la estabilidad y continuidad del negocio.
Si bien pueden ser varios los indicadores que alerten de la necesidad de incorporar un manager interim para impulsar una transformación también pueden haber barreras para decidirse por esta solución si aún no se ha utilizado un servicio de interim management con anterioridad.
Barreras para el uso del servicio por primera vez
Aunque el interim management es una solución altamente eficaz, recogemos algunas barreras que pueden existir para su adopción, especialmente la primera vez:
Falta de conocimiento sobre el servicio: Muchas empresas, especialmente pymes, desconocen qué es el interim management y cómo puede beneficiarlas.
Reticencia al cambio: La entrada de un profesional externo, que además ocupa un puesto directivo, puede generar resistencia en el equipo interno, especialmente si hay temor a la pérdida de control o poder.
Coste percibido: Aunque el servicio de interim management aporta un gran retorno de inversión, algunas empresas pueden percibir el coste inicial como elevado, sin considerar los beneficios a medio y largo plazo.
Miedo a la temporalidad: Al ser un servicio temporal, algunas organizaciones temen que el conocimiento adquirido durante el proceso no se transfiera adecuadamente al equipo interno.
Preocupación por la adaptación cultural: Puede existir el temor de que un profesional externo no entienda o se adapte a la cultura organizacional de la empresa, lo que podría dificultar la colaboración.
Algunas ideas de cómo superar estas barreras
Divulgar los beneficios del servicio de interim management: Explicar claramente los casos de éxito y el impacto que un interim manager puede tener en situaciones específicas.
Garantizar una buena selección: Trabajar con proveedores o redes especializadas en interim management para asegurar la elección de un profesional interim manager adecuado tanto a nivel técnico como cultural.
Definir objetivos claros y medibles: Asegurar que en la misión se definen objetivos bien definidos y establecer indicadores de éxito desde el inicio.
Fomentar la transferencia de conocimiento: Incluir como parte del servicio la formación y transferencia de habilidades al equipo interno para asegurar la continuidad tras la salida del interim manager.
En Manager in Motion brindamos una mirada diferente, un enfoque diferente para generar valor en la empresa. Más allá de la selección inmediata de un directivo interino para prestar servicios de interim management, contribuimos a que nuestros managers de transición identifiquen las causas esenciales del problema para definir el plan de actuación óptimo y exhaustivo que permita levantar riesgos con antelación, conseguir una ejecución efectiva, y asegurar un traspaso de conocimientos.
Si crees que tu empresa puede necesitar un profesional que refuerce de forma temporal a tu equipo estamos a tu disposición para valorar el encaje de nuestro servicio de interim management.